El titular de la UCR, Ernesto Sanz, mantuvo hoy al mediodía una reunión con la fórmula radical de Salta para la gobernación de dicho distrito: José María Farizano y Juan Pablo Lemir Saravia. Del encuentro participaron también los presidentes de bloque nacionales, el senador Gerardo Morales y el diputado Ricardo Gil Lavedra; el vicepresidente del partido, Angel Rozas; el secretario general, Jesús Rodríguez; y el ex interventor Miguel Angel Giubergia.
Con el objetivo de analizar cuáles son los pasos a seguir, tras la proclamación de Farizano-Lemir Saravia, el Comité Nacional de la UCR comprometió su apoyo para las elecciones provinciales, convocadas de manera anticipada por el gobernador Juan Manuel Urtubey para el 10 de abril próximo.
“Durante la campaña, acompañaremos a todo el radicalismo salteño las máximas figuras a nivel nacional, ya que en el distrito vuelve la lista 3 después de casi veinte años de acuerdos y frentes con otras fuerzas políticas. Esta decisión madura da cuenta del nivel de recuperación que está viviendo el partido en todo el territorio nacional”, destacó Sanz al término de la reunión.
“Enfrentaremos a las tres vertientes del peronismo salteño representadas por Urtubey, que va por su reelección; el ex vicegobernador Walter Wayar, que cuenta con el apoyo del kirchnerismo más puro; y Alfredo Olmedo, representante del peronismo federal y mano derecha de Juan Carlos Romero”, anticipó Farizano.
“El peronismo es el responsable de la historia política de nuestra querida Salta, ya que nuestra provincia cuenta con los peores índices de desocupación y desnutrición infantil del país”, señaló por su parte Lemir Saravia.
Finalmente, Sanz aseguró estar “complacido por haber motivado al radicalismo salteño a presentar una fórmula competitiva propia”.
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar