Herik Sandoval tiene apenas 9 años y ya conoce más sobre dolor que juegos. Vive con su familia en la comunidad wichí de El Bordo, en Santa Victoria Este, en una habitación de adobe, techo de palos y piso de tierra. No tienen agua, luz ni baño. Pero lo más urgente es su salud.
Una tuberculosis mal tratada le dejó como secuela una desnutrición severa, y los médicos creen que eso desencadenó una infección intestinal por la que debió ser operado de urgencia. Le realizaron una ileostomía, una cirugía que le obliga a vivir con una abertura en el abdomen por donde elimina sus desechos.
Lo más impactante es que, por no poder costear las bolsas de colostomía, Herik hoy vive con medio pañal pegado a la panza. Su familia subsiste con changas, una pequeña huerta familiar y la Asignación Universal por Hijo de uno de sus hijos.
Herik no va a la escuela, a diferencia de su hermanita Agustina, de 5 años. El centro de salud más cercano está a varios kilómetros y no hay ni posta sanitaria en su comunidad. Trasladarse para hacerle controles es prácticamente imposible.
La organización solidaria @patapilaok lanzó una campaña urgente para ayudar a Herik y su familia. A través del alias de Mercado Pago Gracias.Pata.Pila, se pueden enviar donaciones, que serán utilizadas para brindarles alimentos, medicamentos y asistencia médica. (Río Cuarto Noticias)
Tiene 9 años, es de salta y tiene que vivir con un pañal pegado en la panza sin poder ir al colegio
Pueblos originarios. La policía de Jujuy desalojó a la comunidad Cueva del Inca
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar