Luís Alberto Valdiviezo declaraba en año 2000 al noticiero de Video Tar, que un grupo de policías los había emboscado y disparado con escopetas cuando juntaban leña para llevar al corte en la ruta 34 realizado por desocupados del Departamento San Martín que reclamaban puestos genuinos de trabajo.
En la entrevista realizada por la periodista Mabel Carrizo, el testigo ocular Luís Alberto Valdiviezo relataba: “Nosotros éramos cuatro habíamos ido más allá del aeropuerto a juntar leña para llevar al corte de ruta, cuando apareció la camioneta blanca nosotros nos trasladábamos en una camioneta negra …” expresaba con total seguridad Valdiviezo en parte del relato con la periodista Carrizo.
Valdiviezo recibió dos disparos que impactaron en su cabeza
El hecho sucedió entre las 15 y las 16 de aquel mismo martes del 9 de mayo. Alejandro Gómez, de 19 años, y Orlando Justiniano, de 20, se trasladaban en una camioneta Toyota modelo Hilux con chapa de Bolivia Nº 732 zli, junto a otros jóvenes cuando juntaban leña en adyacencias del aeropuerto de Gral. Mosconi cuando fueron interceptados por un grupo de policías que se trasladaban en una Traffic los que dispararon con escopetas al cupo de los jóvenes. Como relato Valdiviezo, el que resulto herido con dos proyectiles en su cabeza. Los jóvenes Alejandro Gómez, y Orlando Justiniano aparecerían muertos en un supuesto accidente de transito en la ruta 34, en el paraje Arroyo Quemado, jurisdicción de Yuto, provincia de Jujuy.
Las madres de los jóvenes piqueteros presentaron un video ante la justicia provincial donde Luís Alberto Valdiviezo detallaba lo sucedido. La causa es caratulada como privación ilegitima de la libertad por el Juez de Instrucción de la ciudad de Tartagal, Nelson Aramayo.
El relato de otro testigo clave
Raquel, el martes 9 de mayo, fue testigo del momento en que una camioneta blanca, con policías en su interior, se llevaba en la caja tres cuerpos cubiertos de bolsas negras. Al contar lo sucedido, por razones de seguridad y por miedo a represalias, ella aclaró que prefería reservar su verdadero nombre.
“Veníamos de viaje y justo mi compañera m señalo que pasaba una camioneta con unos cuerpos tapados con bolsas negras y que estaban acompañados por efectivos policiales en la parte de la caja : nos quedamos frías, pensando a dónde los llevarían; n apenaba ver esos cuerpos trasladados en bolsas, sin saber si estaban muertos o vivos ….”
El testigo es amenazado y desmiente su relato
Luís Alberto Valdiviezo, el testigo que ante la prensa ratificaba que a Gómez y Justiniano los detuvo la policía salteña, luego se desmiente en su declaración testimonial ante el Juzgado del Dr. Nelson Aramayo de l ciudad de Tartagal. Finalmente la causa es archivada. Extraído del Libro “Orden, Depresión y Muerte” del periodista Marco Díaz Muñoz.
La Agencia de Noticias Copenoa pone a disposición de nuestros abonados parte de la entrevista realizada por la periodista del noticiero Video Tar Mabel Carrizo a Luís Alberto Valdiviezo.
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Primer avance en el Hábeas corpus colectivo contra el Operativo Roca
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar