Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Sin gases ni palos... cuando no son los trabajadores y el pueblo

En el diario Página/12 del domingo 6 de abril, el periodista Horacio Verbitsky publica una nota titulada "Sin gases ni palos", cuyo copete resume: "Durante la sublevación patronal las fuerzas de seguridad no dispararon una bala de plomo ni de goma, no arrojaron una ampolla de gas lacrimógeno, ni dieron un palazo. Apenas forcejearon con sus escudos para despejar algunos puntos estratégicos. El gobierno
sólo apeló para manejar la crisis a medios políticos. Esto no había ocurrido nunca antes en la Argentina y no valorarlo es una forma de tomar partido".

9 de abril de 2008| copenoa |

En el cuerpo de la nota desarrolla la idea y califica de "extraordinario" el hecho de que los múltiples cortes de ruta no fueran reprimidos, desmintiendo la interpretación que hiciera el diario La Nación de que no pudo hacerlo porque eran demasiados y no tenía suficientes fuerzas disponibles. Desde luego que no es cierto lo que afirmara el diario de los Mitre, que asumió sin disimulo alguno la defensa de
los empresarios rurales durante el conflicto. El estado argentino tiene tropas de seguridad oficiales y de las otras en cantidad más que suficiente para reprimir en cualquier lugar del país, como lo ha demostrado siempre que le fue necesario.

Pero más falso todavía es sostener que el motivo de la ausencia de represión frente al paro patronal haya sido una decidida vocación del gobierno kirchnerista por la legitimidad institucional y la "libre expresión de la sociedad". Estamos hablando del mismo gobierno que se ha cansado de usar policías, gendarmes y prefectos para
reprimir la lucha de los trabajadores petroleros, pesqueros, docentes, de la salud, y que ha usado la militarización y la tortura, como en Santa Cruz. El mismo gobierno que reprimió con sus fuerzas de seguridad o sus patotas a los fileteros en Mar del Plata, a los trabajadores del subte, del Casino, de los hospitales Francés y Garraham, de las fábricas Maffissa, Dana, Pagoda, y tantas otras; a los estudiantes, los docentes. Es el mismo gobierno que aplastó con una 4x4 a los manifestantes, y
que, hace sólo un año, fusiló al maestro Fuentealba en una ruta cortada por docentes.

Claro que no reprimió durante la "sublevación patronal", como dice el presidente del CELS. Porque no eran trabajadores, no era el pueblo, el que bloqueaba las rutas, sino señores patrones -grandes, o chicos con ganas de ser grandes, tanto da- a los que no se dispara ni gasea, a los que no se detiene y tortura, porque aunque haya fricciones y disputas por intereses sectoriales, son de la misma clase, y eso se respeta.

Claro que se toma partido al valorar de una u otra forma la ausencia de represión a los ruralistas. El Sr. Verbitsky no necesita ser más claro para mostrar que toma partido por el gobierno. Nosotros, tomamos partido por el casi millar de chicos asesinados por este gobierno desde 2003, y los miles y miles de trabajadores que fueron y serán reprimidos por defender su derecho a una vida digna.

Foto de Portada: argentina.indymedia.org

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar