Argentina hoy : criminalización de la protesta social en Santiago del Estero.
En el mediodía de este viernes 4 de marzo, a 100 metros de la Casa de Gobierno provincial, la policía provincial disparó gases lacrimógenos y balas de goma contra los educadores santiagueños que reclamaban un mayor incremento de haberes y el blanqueo de sumas en negro incorporadas al salario básico. El ataque policial dejó heridos y detenidos. El sueldo de los maestros santiagueños es uno de los más bajos del país.Tras una gran mampara de impunidad, ésa que ampara la invisibilidad de los nuestros para evitarle el mal trago al noticiero, hoy gritaron los maestros de Santiago del Estero, junto a las organizaciones del campo popular, que jamás podrán reducir a fuerza de canas y represión: ¡Dejen de invertir en picanas, lo que falta para educación! Ni globitos, ni versitos, ni sueños, ni besos, porque hay profes santiagueños cobrando 2.100 pesos y porque Darío no estaba “generando lío”, ni “tirando piedrazos”, ni “armando alboroto”, pero lo recontracagaron a palazos, como pueden ver en la foto. Y no solo fueron reprimidos, decenas de docentes comprometidos, sino que aún mantienen a tres detenidos en la 1° Seccional de la Capital, donde interceptaron a varios en camino para que nunca llegaran a destino, cuando empezaban a rebalsar de canciones y dignidad, todos los cordones de la mítica Plaza Libertad. Con protocolar camaradería, la Policía provincial se fundió a la Gendarmería en otro operativo “preventivo” plagado de controles irregulares a los autos particulares, mientras intentaban apartar a la gente con virtuales y perimetrales vallados, que evidentemente dejaron a los medios locales muuuy alejados… Con gases, palos, golpes y represión, clavaron las estacas para la carpa que ahora exige la liberación, a las sombras del mismo dron que los acompañó todo el día: si alguno encuentra a la revolución, por favor pregúntele por la alegría.
En el mediodía de este viernes 4 de marzo, a 100 metros de la Casa de Gobierno provincial, la policía provincial disparó gases lacrimógenos y balas de goma contra los educadores santiagueños que reclamaban un mayor incremento de haberes y el blanqueo de sumas en negro incorporadas al salario básico. El ataque policial dejó heridos y detenidos. El sueldo de los maestros santiagueños es uno de los más bajos del país.
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar