El Tribunal Oral Federal de la provincia de San Juan declaró inconstitucional el fallo que beneficia a los miembros de la última dictadura militar, en el caso del represor Alejandro
Tras el escandaloso fallo pro-genocida de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que benefició con el 2x1 a Luis Muiña, militar acusado de por delitos de lesa humanidad que operaba en el Hospital Posadas, en la provincia de San Juan un tribunal oral resolvió declarar inconstitucional el fallo que beneficia a los genocidas.
Así lo resolvieron los jueces federales Héctor Cortez, Raúl Fourcade y Alejandro Piña ante un requerimiento del fiscal federal provincial Francisco Maldonado, luego de oponerse al pedido para acceder al beneficio de Alejandro Lazo, condenado en 2013 a 10 años de prisión por asociación ilícita, privación ilegítima de la libertad y tormentos agravados durante la última dictadura cívico-militar.
En diálogo con La Red Maldonado dijo: "Entendí que no era aplicable. Viola la proporcionalidad de la pena, viola toda la normativa internacional. La normativa (el 2×1) estuvo vigente entre 1997 y el 2001, y para la fecha de Lazo no estaba vigente. Consideré la aplicación de la ley en el tiempo".
Además Maldonado consideró que el fallo del 2x1 no es aplicable a ningún delito de lesa humanidad.
Luego del fallo que benefició a Muiña, otros genocidas como Etchecolatz y Von Wernich piden quedar libres con el 2x1.
Mientras tanto en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se presentaron cuatro denuncias contra el Estado argentino por la violación del derecho de las víctimas del terrorismo de Estado.
En otro ámbito judicial a los tres jueces que votaron a favor de este escandaloso fallo se los denuncio por precavirato. La denuncia quedó radicada ante el juzgado federal a cargo de Daniel Rafecas.
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Primer avance en el Hábeas corpus colectivo contra el Operativo Roca
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar