La pobreza extrema en la que viven las comunidades originarias en la provincia de Salta, afectadas por desnutrición, desocupación, exclusión y expulsión de sus tierras por el avance de la frontera sojera ganadera, se acentúan ante la inacción de funcionarios municipales. Tal como sucedió en la comunidad "Chirola" de Fortín Dragones, jurisdicción de Embarcación, ubicada a unos 280 kilómetros de la ciudad de Salta, que por falta de respuesta de las autoridades municipales, al no haber un chófer en la delegación, tuvieron que trasladar el cuerpo de un originario Wichí hasta el cementerio en un carrito, como lo afirma la fotografía de portada.
En un dialogo con Radio Panamericana Ángel un wichi de la comunidad "Chirola" de Fortín Dragones comento: “En época de elecciones nos dan de todo, Y ahora.. ni para un entierro digno"...
La comunidad luego de esperar horas la asistencia de las autoridades y ante tanto calor decidieron trasladar el cuerpo al cementerio en un carrito.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar