Frente a esto, el gobernador Gustavo Sáenz conformó un comité interministerial y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, viajó a la provincia de urgencia.
fallecieron dos niños wichís de dos años. Uno, oriundo del paraje Rancho El Ñato, estaba internado en el hospital de Santa Victoria Este, en la localidad de Rivadavia, y murió a raíz de una falla multiorgánica. Otro pequeño era integrante de la misión El Quebrachal, de General Ballivian, en San Martín, y tenía desnutrición grave desde 2018.
Esta misma semana, el martes 7, un bebé de un año y dos meses de la comunidad La Mora de Tartagal, también en el departamento San Martín, falleció a causa de un shock séptico con punto de partida gastrointestinal, en el hospital Materno Infantil de Salta.
Los decesos se relacionan con las pésimas condiciones de vida de las poblaciones originarias, sin acceso al agua potable, a la salud, ni a la vivienda, problemas que se multiplican y profundizan año tras año.
Con cuatro de cada 10 salteños que vive en situación de pobreza, las estadísticas en el norte son aún más brutales.
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, de la Nación recorrieron parajes de Santa Victoria Este. “Venimos a ponernos a disposición de todos ustedes”, dijo Sáenz en la comunidad de La Puntana, donde se manifestó el compromiso de un trabajo conjunto entre Nación-Provincia y Municipio.
El Gobierno provincial reforzó la presencia en los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia con la distribución de equipos integrales de asistencia en distintos puntos del Norte provincial. La coordinación de los trabajos estuvo a cargo del gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por el ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo, quienes recorrieron el municipio Santa Victoria Este.
“Venimos a ponernos a disposición de todos ustedes, hace un mes asumimos esta dura responsabilidad de cambiar las cosas”, dijo el mandatario provincial en la comunidad de La Puntana, destacando la presencia en Salta del ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo, quien “vino a ver la difícil situación y necesidades básicas insatisfechas a resolver en esta zona”.
Sáenz instó a trabajar todos juntos para solucionar los problemas de la gente e indicó que hay equipos de Provincia y Nación distribuidos en distintos puntos del norte provincial, junto a los jefes comunales. En este caso estuvo en la recorrida el intendente Rojelio Nerón.
Foto portada: Copenoa
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Primer avance en el Hábeas corpus colectivo contra el Operativo Roca
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar