Los casos de violencia entre grupos antagónicos por territorio, para la venta de droga, en las calles y barrios de la ciudad de Orán se multiplican. Los enfrentamientos dejan jóvenes muertos, propiciado según vecinos por la falta de seguridad en las calles de la segunda ciudad más poblada de la provincia de Salta.
“hay barrios donde no hay alumbrado público, unas 15 cuadras no tienen luz en servicio de alumbrado al este de la ciudad, lo que las convierte, en boca de lobo, para los vecinos que utilizan esas arterias para desplazarse, que ya han sido asaltados” Afirma Juan, consultado por la Agencia de Noticias Copenoa.
El avance de grupos organizados de narcotraficantes, que operan desde la frontera con Bolivia, es otro problema no resuelto por el gobierno provincial y nacional, que insiste sobre los operativos que se realizan en la zona para combatir el micro tráfico, que los vecinos declaran insuficiente.
La falta de servicios básicos indispensables como agua potable, luz, cloaca, y vivienda, es parte de la pobreza estructural, accionada por los gobiernos de turno en este departamento, ubicado al norte de Salta. Expresado en años de reclamo, incluso en propuestas separatistas por vastos sectores de esta sociedad, perjudicada por el centralismo, desprotegiendo a estos pobladores, consolidando la desigualdad en la distribución de los dineros públicos para estos, paradójicamente esta exclusión de la mayoría en Orán, se origina en uno de los departamentos más ricos de esta provincia.
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Preocupación porque el oro no aparece en el balance que presentó el Banco Central
Macarena, la tiktokera y CM negada de Adorni, en el vuelo presidencial
Adiós a Francisco: miles de fieles de todo el mundo visitan su sepulcro en Roma
Déficit cambiario récord: US$ 11.656 millones se fueron en 10 meses y marzo marca un nuevo máximo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar