En defensa de sus derechos y con la decisión de la Comunidad Indígena Las Cuevas y la determinación política del Consejo Indígena del Pueblo Tastil con sus delegados al CPI, enviaron a los responsables de los Ministerios de Cultura y Turismo tanto provincial de Salta como nacional sendas Cartas Documentos con respecto a la realización del Rally Dakar 2015 que se desarrollará en parte del territorio originario a partir del día miércoles 14 del corriente mes.
En la versión de este evento del año pasado 2014, la misma comunidad Las Cuevas fue prácticamente avasallada en su territorio como así también en el año 2013, anteponiendo previo a ello denuncia en sede pública de la justicia de esta provincia.
El mismo fue registrado en un relevamiento audiovisual donde consta el daño ambiental, territorial, cultural y de producción en el territorio de la Comunidad Las Cuevas que a la fecha tuvo determinación fiscal de archivar la misma.
En todas sus versiones anteriores como en esta oportunidad la Institución Comunidad Las Cuevas (Personería Jurídica 274/09) no fue consultada menos tuvo participación en la determinación de usar su territorio para el desarrollo de esta competencia destructiva y depredadora.
“vemos como se promociona el Rally Dakar 2015 en los innumerables medios audiovisuales de la argentina promocionados por los Ministerios de Cultura y Turismo en un caso por la provincia de Salta y el Ministerio de Cultura junto a la Secretaría de Turismo de la Nación dependiente de este último Ministerio.
Por ello es que la determinación del Pueblo Tastil de intimar a los responsables estatales mediante esta Carta Documento a modificar el recorrido que afecta nuestro territorio sustentándonos en la grave falta a la Consulta y Participación tal como lo establece y exige la normativa convenio 169 de la OIT con la Ley Nacional 24.071”. Expresan en un comunicado el Consejo Indígena del Pueblo Tastil.
LOS PUEBLOS INDIGENAS PREEXISTENTES AL ESTADO NO SON USURPADORES DE TIERRA
Salta: Denuncian 3 muertes de niños originarios por desnutrición en los últimos 15 días.
Primera audiencia del juicio por la Masacre de Napalpí (vídeo)
A 143 años de la Campaña del Desierto: 3 claves para entender la conquista y el robo
Fernández, sobre el acuerdo con el FMI: "Tenemos derecho a crecer como queremos"
Pueblos originarios: acampan frente al Congreso para que se prorrogue la Ley 26160
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar