La Comunidad Indígena Kolla Guaraní Rio Blanco Banda Norte lleva 30 días de resistencia contra el lanzamiento judicial de sus tierras en Orán tras una presentación y reclamo de la empresa Río Zenta SRL, que sería subsidiaria del Ex Ingenio El Tabacal.
A esta situación se les suma el temor por la desprotección a que pueden quedar expuestos si se deroga la Ley 26.610 de propiedad de tierras a comunidades indígenas y sus correspondientes prórrogas.
La Jueza Catalina Gallo Pulo, jueza reemplazante en el Juzgado Civil y Comercial de Orán de Primera Nominación, dispuso un lanzamiento en contra de la Comunidad Indígena Kolla Guaraní Rio Blanco Banda Norte. La comunidad resiste desde hace más de 30 días, con permanente presencia policial que los atemoriza y amedrenta. Si bien la actuación profesional fue inmediata, paralizando hasta lo hecho en el desalojo, no hay una resolución de revocarlo, sin embargo, está todavía en vigencia la ley 26.160. El juicio corresponde al año 2006, reactivado en los últimos años sin que la comunidad tuviera noticias de la misma. La comunidad tiene relevamiento territorial de todas sus tierras, aún de la parte que ahora se encuentra invadida por la policía de la provincia. Este lunes planean ir a tribunales ante la situación que califican como “inhumana”.
Asimismo, en la presentación judicial del abogado de las comunidades, Pablo Macarón detalla que el territorio en cuestión se encuentra ubicado dentro de la propiedad comunitaria que por Resolución N°573 del 19 de noviembre de 2015 emitida por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, ha sido reconocida como propiedad comunitaria ancestral de la comunidad indígena Kolla Guaraní Río Blanco, por lo que la misma es indisponible quedando prohibida cualquier medida que sea susceptible de originar el desalojo, la desocupación o expulsión de personas o familias que habiten dichas tierras.(N.D)
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Primer avance en el Hábeas corpus colectivo contra el Operativo Roca
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar