Recorren la precordillera sobre los 4 mil metros sobre el nivel del mar desafiando temperaturas bajo cero y vientos intensos. Son unas 500 personas entre niños, jóvenes, mujeres, ancianos y mineros que recorrerán unos 300 kilómetros para llegar a la Catedral en la ciudad de Salta para renovar el pacto de fe con sus Santos Patronos Señor y Virgen del Milagro. Este lunes a las 16 horas ingresaran a la plaza 9 de Julio donde esta enclavada la Catedral, realizando distintas ofrendas entre ellas el baile del Suri originario de las culturas ancestrales que habitan la Cordillera de los Andes en la provincia de Salta.
La Agencia de Noticias Copenoa emite imágenes del recorrido que trazan los peregrinos de la Puna, en la Cordillera de los Andes.
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar