A través de un comunicado la comunidad originaria de Jujuy, denuncia que continúa el hostigamiento judicial y que sufren atropellos por parte de la policía para evitar que ejerzan sus derechos al territorio y a la vivienda.
La situación que vive la Comunidad Cueva del Inca en la provincia de Jujuy, pone en evidencia el accionar del gobierno de Morales contra los derechos de los pueblos originarios. Sobran los ejemplos de judicialización, persecución y violación de derechos pre existentes. A continuación reproducimos su comunicado.
El día 13 de diciembre de 2018, después de intensas jornadas de lucha de la comunidad originaria y de una amplia solidaridad con la causa de los pueblos originarios de la quebrada de organizaciones sociales, sindicales, de derechos humanos y políticas, se logró hacer caer la medida cautelar impulsada por el juez Sebastián Cabana, que prohibía realizar los trabajos y construcciones que permiten mejorar las condiciones de vida de las familias de la Cueva del Inca.
Luego de este logro la comunidad empezó a trabajar y a realizar mejoras en sus viviendas y en su territorio, al mismo tiempo tuvo que enfrentar un constante hostigamiento por parte de agentes de la policía provincial y de civiles contratados para ese fin.
La hostilidad que sufren estando en su propio territorio por parte de las fuerzas represivas estatales y para estatales va desde el impedimento del paso de vehículos con materiales e insumos de construcción, hasta tratar de que no se realicen trabajos y labores en la comunidad, a través de insultos, golpes, calumnias contra miembros de la comunidad, que en su mayoría son mujeres.
A pesar de esta situación la comunidad continúa trabajando, resiste y se mantiene firme luchando por sus derechos al territorio y la vivienda.
Bajo este panorama, el día 23 de enero la comunidad Cueva del Inca recibió una nueva notificación de la jueza Alejandra María Luz Caballero, habilitada para este fin en periodo de feria judicial para reabrir la causa contra la comunidad, con una posible nueva medida cautelar que se les intentaría imponer a la Cueva del Inca.
Ante esta nueva avanzada judicial y policial, la comunidad de pueblos originarios de la quebrada se encuentra en alerta, para frenar este nuevo intento de prohibición judicial y de atropello a sus derechos.
La comunidad Cueva del Inca le dice: basta de hostigamiento a los que viven y lucha por una vida digna en su territorio.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar