La Mesa Coordinadora del Qullamarka, en reunión extraordinaria en la Ciudad de Salta, celebra y manifiesta su beneplácito por el dictamen de la Corte Suprema de Justicia de la Nación prohibiendo el desmonte y Tala de árboles en territorio indígenas de esta provincia.
“Esta decisión judicial” responde a las reiteradas y justas demandas de los Pueblos Originarios, muy especialmente del Wichí, protagonistas principales de esta lucha a la que adhiere el Qullamarka, anticipando la plena participación en la Audiencia Pública a realizarse el próximo 18 de febrero en Buenos Aires.
Continuando en el trabajo por resolución definitiva en resguardo de la supervivencia y auto determinación territorial de los Pueblos Originarios.
A los efectos y para difundir en relación, brindaremos una conferencia de prensa a horas 10 de la mañana de este martes 30 en la Legislatura de la provincia de Salta.
Qullamarka, Coordinadora de Organizaciones y Comunidades Kollas Autónomas de la provincia de Salta.
Para contactos:
David Sarapura Tel: 011-1566414373
Bernabel Montellanos Tel: 0387-156840496
Walter Cruz Tel: 0387-154453061
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar