Es un hecho manifiesto que el gobierno macrista gestiona políticas económicas que sólo benefician a los poderes financieros concentrados en detrimento de las mayorías del pueblo, acompañado por ciertos gobiernos que deberían tomar cartas en el asunto y postergan tales tareas.
Por eso, en este período el banco Macro es la entidad que percibió mayores rentabilidades a niveles éticamente insostenibles en épocas de hambruna ciudadana.
La escandalosa ganancia de más de un 78% en comparación con el mismo período del año pasado que obtuvo el banco, es la muestra de que los negociados redundan en utilidades abundantes a la actividad especulativa no productiva ni generadora de empleo.
Más aun teniendo en cuenta, que el banco que aglomera los sueldos públicos de los salteños, con los consecuentes productos bancarios que les otorgan a sus clientes, es tan rentable gracias a la apropiación fraudulenta del otrora banco de la Provincia de Salta que pertenecía a todos los ciudadanos de Salta.
Esta movida que tiene como dueños a unos cuantos políticos locales, hace que la entidad financiera incremente sus dividendos de manera vergonzante desde 1996 y no devuelva esos activos en inversiones o mejoras para los salteños.
La enorme rentabilidad que no se produce en ningún otro lugar del planeta, salvo los denominados paraísos fiscales, demuestra la connivencia de las políticas impuestas por un gobierno nacional y provincial que no ha tenido modificaciones desde los años 90, es decir la matriz de acumulación de dinero sigue siendo la misma, exista gobierno neoliberal, conservador o nacional y popular.
Una vinculación que actúa con el impulso de la bicicleta financiera, que transfiere deudas al sector público y que beneficia a unos cuantos que fomentan la adquisición de deuda para incrementar sus ingresos especulativamente.
Para terminar con estas corrupciones que empobrecen a las mayorías, una institución bancaria sólo constituye un dinamizador económico si forma parte del estado, es hora de que nuestro banco vuelva a sus propietarios, todos los salteños.
Vernoticias
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar