Organizaciones sociales argentinas se solidarizan con el lider piquetero salteño Pepino Fernandez detenido por reclamar trabajo a las empresas petroleras y gasíferas que operan en el Dpto San Martín: repudian la "Tolerancia cero" de J.M.Urtubey y las persecuciones que J.C.Romero cometió contra la población de Mosconi y convocan a una manifestación frente a la Casa de Salta en Bs.As.
Pepino Fernández, referente de la Unión de Trabajadores Desocupados (UTD) de General Mosconi en Salta, fue detenido el miércoles 26 de mayo luego de presentarse a declarar ante el Juez Nelson Aramayo y quedó en prisión.
Injusticias que pasan en nuestra sociedad. Un compañero comprometido con la causa de l@s desocupad@s queda preso mientras que los empresarios que no respetan los derechos básicos de l@s trabajador@s siguen ganando dinero del sudor de l@s más pobres y siguen siendo avalados por los gobiernos de turno.
Desde el actual Gobernador salteño Juan Manuel Urtubey con su "Tolerancia Cero", pasando por Juan Carlos Romero siempre han humillado, golpeado, hambreado, y perseguido a la población luchadora, organizada y digna de General Mosconi.
Las persecuciones por el monte a l@s desocupad@s que pedían trabajo en el gasoducto en construcción en General Mosconi días atrás y la detención de Pepino Fernández, muestran qué intereses tienen este tipo de gobiernos.
Por eso, las organizaciones sociales y políticas firmantes decimos basta de perseguir a l@s luchador@s sociales que construyen un mundo nuevo día a día con la esperanza de que tod@s tengamos acceso a trabajo, educación, salud, información y justicia.
Convocamos a todas las organizaciones el lunes 31 de mayo a las 14 hs a la Casa de Salta (Avda Roque Sáenz Peña 933) para pedir la liberación de Pepino Fernández de inmediato.
Libertad a Pepino Fernández ya!
Basta de criminalizar la protesta social!
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar