Ante los comicios del 28 de junio de 2009 militantes de la Unión Cívica Radical del Departamento Cerrillos informan a afiliados y simpatizantes:
Que el Acuerdo Cívico y Social en la Provincia de Salta no cuenta con el apoyo de la militancia ni de la mayoría de los afiliados de este Departamento.
Que en ningún momento los abajo firmantes estuvimos a favor de un acuerdo con el PPS, cuya cabeza es el actual candidato a Diputado Nacional Ricardo Gómez Diez.
Que tanto la firma del acuerdo, como la elección de los candidatos a diputados nacionales fueron obra del interventor jujeño del partido en Salta y de algunos salteños que se dicen radicales y que actúan a espaldas de los afiliados.
Que en dicha elección no se usaron las vías democráticas que caracterizan la vida interna de nuestro partido sino que fue una imposición de quienes creen aún (¿?) en dirigentes que siempre fueron funcionales al romerismo y que hoy perdieron la credibilidad del electorado salteño.
Que la Unión Cívica Radical de Salta, con estas maniobras, perdió una oportunidad histórica en momentos en que la ciudadanía miraba nuevamente al radicalismo como una opción signada por la honestidad y la decencia de dirigentes como Raúl Alfonsín.
Los radicales de este departamento no nos sentimos representados por los candidatos del Acuerdo Cívico, ni por ningún otro de aquellos que se postulan como diferentes pero que no han hecho más que trasladar la interna del peronismo a una elección general.
Por estas razones y porque votar es nuestro deber y nuestro derecho apelamos a ejercer un voto libre y responsable que ponga de manifiesto el más enérgico repudio a lo actuado por la intervención partidaria y a la burla a la democracia que constituyen aquellos candidatos que luego del 28 se darán la mano para que todo siga igual y nada cambie.
Teresa Martínez Saravia – Carlos Michel - María del Carmen Jora - Ricardo Arredondo - Paola Silva - Simón Leonard - Walfrido Burgos - Gertrudes García - José Díaz – Raúl Giménez- Catalina Pastor - Lucrecia Acuña - Mónica Elias D’Aball.
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar