Este próximo lunes, Comunidades indígenas darán los primeros pasos de lo que sería una lucha histórica. El punto de partida es el pueblo de Santa Victoria Este. La marcha originaria, recorrerá más de 500 kilómetros a pie hasta la capital salteña, con un pliego que busca recuperar los derechos que les fueron arrebatados por más de 500 años.
“Queremos ser escuchados y que nuestros reclamos se solucionen, son años de promesas incumplidas” Afirmo a La Agencia de Noticias Copenoa , Gervasio Barbier, referente de la marcha y Delgado del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
La Agencia de Noticias Copenoa cubrirá el recorrido de la histórica marcha integrada por pueblos originarios de la provincia de Salta.
En un comunicado enviado a nuestra redacción las comunidades solicitan:
Los pedidos
Modelo de intervención sanitaria para la pandemia, respetuoso con nuestras culturas
Salud intercultural y de calidad (enfermeros y enfermeras de comunidades y auxiliares bilingües) Equipamiento de centros de salud, mas ambulancias y reparación de las existentes
Pozos de agua en cada comunidad
Otorgamiento de personería jurídica a quienes no lo tienen
Entrega de tierra a las comunidades y el cese a los desalojos violentos de la policía
Respeto a nuestra madre tierra
Controles ambientales efectivos respeto a las leyes, derogación de la resol 333/2020 que limita la participación ciudadana
Eliminar la contaminación de nuestros ríos
DNI para las personas que aún están indocumentadas
Respeto a nuestra identidad cultural
Un Fondo de Reparación Histórica que dé cumplimiento efectivo a los derechos de las comunidades, controlado por las comunidades.
Contacto: Gervasio Barbier: 3873 578996
Salta: Comunidad originaria denuncia que falleció un wichí por falta de agua y comida
Salta, Histórica Marcha de Pueblos originarios: Duro y emotivo manifiesto Wichi “Hoy decimos BASTA”
Salta: Marcha por reivindicación de derechos originarios está a 7 kilómetros de Aguaray
Amenaza de desalojo en un territorio de la comunidad diaguita de Tucumán
Jujuy: Reprimen a comunidad originaria de Palpalá a favor de funcionario de Gerardo Morales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar