Se reunió en la Ciudad de Salta el Foro de la Salud organizado por Tribuna de la Salud y la bancada del Partido Obrero.
Al mismo asistieron trabajadores de distintos hospitales y centros de salud de la provincia y se debatió acerca de la situación de crisis de la Salud Pública, el nuevo intento del gobierno de avanzar en la privatización y en una mayor precarización del trabajo.
Los trabajadores que asistieron al foro emitieron el siguiente pronunciamiento y tomaron una serie de medidas para defender la Salud Pública, universal y gratuita y defender sus condiciones de trabajo;
Pronunciamiento:
1.-Respaldamos el proyecto de reforma del estatuto de los trabajadores elaborado por la bancada del PO con los aportes incorporados por los trabajadores en este foro y en reuniones en numerosos lugares de trabajo. Este proyecto, en oposición al proyecto del gobierno avalado por la burocracia de los sindicatos, plantea:
* La prohibición de toda forma de contratos precarios de trabajo,
* La eliminación de todos los montos en negro en los salarios y el establecimiento de un básico equivalente al costo de la canasta familiar.
*La recuperación de un régimen especifico de jubilaciones a partir de la calificación de “insalubre” de la actividad de todos los trabajadores de la salud.
* La eliminación de la autogestión y el gerenciamiento hospitalario.
2.-Rechazamos las leyes que favorecen los avances privatizadores en el sistema de salud pública como la que tiene media sanción de diputados, para ofrecer subsidios millonarios a la medicina privada y la que insiste con el hospital de autogestión que asimila el funcionamiento de un hospital al de una clínica privada.
3.-Defendemos una sistema de salud pública de acceso universal y gratuito. Hospitales dirigidos por representantes electos y revocables de los trabajadores del equipo de salud.
4.-Exigimos la triplicación del presupuesto de salud pública.-
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar