El Dirigente originario Roberto Correa, explican a la Agencia de Noticias Copenoa la situación de marginación social que viven los aborígenes en la provincia de Salta, la falta de trabajo y alimentos como el conflicto con las empresas petroleras en tierras que los indígenas consideran como propias por donde pasan seis gasoductos.
Las Comunidades indígenas solicitan al gobierno de esta provincia y empresas petroleras multinacionales mejoras en viviendas, salud y trabajo genuino. Para tal fin realizan la toma desde hace 30 días de una válvula de gas que cruza las precarias casas de los indígenas.
El gas como almohada
Benito Pereira de la comunidad indígena “Nueva Generación” afirma al elimaginario.com.ar de Gral. Mosconi “nosotros vamos a seguir luchando y estando acá hasta que nosotros tengamos una respuesta, ante todas las comunidades y ante todos nuestros hermanos. Ellos nunca han tenido un dialogo con nosotros, ya van a ser como 30 días que estamos acá, y ellos no nos quieren tener alguna respuesta pareciera, pero cada vez vienen más gente y se van sumando…nosotros pedimos que la empresa que va pasar por nuestra comunidad, de que mejore todas las comunidades, en todo el sector de la etnia Wichi, queremos por lo menos una vivienda a cada hermano o una pieza, un precario para cada hermano, para cada familia… para ellos es como un caramelo, porque imagínate todas las cañería que están pasando, no les duele por favor hermano, que ellos vengan y que arreglen con nosotros, que nos den una casita, porque cuando llueve nos están castigando todo el tiempo, teniendo el gas acá, teniendo como almohada el gas, no puede ser que vamos a vivir de ésa manera”
Mientras que los Ex Ypefianos afirmaron: “…el gobierno de Salta nos negó la ayuda económica para viajar, estamos desocupados, pedimos para viajar y pernotar en Buenos Aires” luego enfatizaron “de aquí no nos vamos a mover hasta que haya respuestas… conocemos la peligrosidad de la válvula… de aquí nos vamos con la jubilación y con el 10 % de las acciones de Y.P.F. queremos que Repsol se rompan los contratos porque nos están robando el Gas y Petróleo”.
Tampoco descartaron que pudieran Cortar la Ruta 34. La situación es de tensión en Gral. Mosconi afirmaron desde el elimaginario.com.ar
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar