La detención de Milagro Sala constituye una verdadera extorsión hacia los integrantes de las organizaciones sociales que protestan en la Plaza Belgrano de la ciudad de San Salvador de Jujuy desde hace más de 30 días. Un apriete en toda la línea destinado a que se levante la medida de fuerza.
Gerardo Morales, una de las principales espadas nacionales de Cambiemos, está demostrando que el nuevo oficialismo reprime de manera “federal”, desde La Plata y el Gran Buenos Aires hasta la Quiaca. El ajuste se desarrolla de la mano con la represión de la protesta social.
El fiscal de Estado Mariano Miranda –quien además es apoderado provincial de la UCR- hizo explícito el mensaje al señalar a todos los medios de comunicación que Milagro Sala seguirá detenida hasta tanto “cese la comisión del delito”.
Lo paradójico –o no tanto- es que el juez Gutiérrez que ordenó la detención no emitió palabra en la jornada. En su lugar habló el Fiscal de Estado indicando como seguiría la detención. Así, mientras Gerardo Morales se muestra “preocupado” por la división de poderes, son sus funcionarios quienes salen a decir que actuará la “justicia”.
El “delito” por el que se acusa a la dirigente de la Tupac es la "instigación a cometer delitos" –valga la redundancia- y “tumulto en la vía pública”. Es decir, se la acusa de encabezar una protesta social. Ergo, “la protesta es delito”. Los días de la “revolución de la alegría” quedaron ya demasiado atrás en el tiempo.
Contradiciendo en parte al fiscal, hace minutos el gobernador Gerardo Morales señaló al canal Todo Noticias que él “no va a negociar la liberación del acampe a cambio de la libertad de Milagro Sala”. Más temprano el ministro de Seguridad provincial, Ekel Meyer, había hablado en el mismo sentido afirmando que la liberación de Sala será “una disposición absolutamente independiente de la justicia; nosotros lo único que hicimos es cumplir con la orden judicial”. Ambos, para reafirmar la política represiva, reiteraron que “la comisión del delito” no cesó.
La detención de Sala culmina una escalada de aprietes y amenazas. Durante los días previos Morales había amenazado con retirarles la personaría jurídica a las organizaciones sociales y con multarlas si persistían en el acampe. Eso finalmente ocurrió. Así lo informó en la mañana de hoy el gobernador en su cuenta de Twitter.
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar