APSADES comunica una vez más, el mal trato y discriminación que recibe por parte del gobierno provincial.
Reitera que no ha sido convocado desde principios del año pasado hasta la fecha a pesar de las medidas de fuerza adoptadas a efecto de discutir y negociar incremento salarial alguno para el sector profesional de la salud pública.
Por lo tanto es absolutamente falso que este gremio haya firmado acuerdo alguno con el gobierno y a espaldas de los trabajadores del sector. Las imágenes televisivas que se transmiten en la cual el Gobernador afirma haber llegado a un acuerdo son falsas y por lo tanto configurativas de una verdadera práctica desleal.
Por todo ello, se harán las presentaciones legales correspondientes ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y de la Provincia a fin de impedir un nuevo atropello violatorio de los derechos sindicales tutelados por la Constitución y por las Leyes dictadas en su consecuencia.
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar