Enumeraremos algunos de ellos.
1. Violando la ley se le otorgó a PAE una concesión por 40 años.
2. Que el plazo tan extenso puede provocar el agotamiento del yacimiento,
3. Que el capital extranjero es mayoritario en Panamerican Energy.
4. Que el socio principal de PAE es British Petroleum.
5. Que PAE, es una empresa inscripta en el Estado de Delaware, Estados Unidos.
6. Que el contrato con PAE se negoció en secreto,
7. El gobernador de Chubut Mario Das Neves informó a la prensa que “empezamos a trabajar en el tema el 10 de diciembre de 2003” Sin embargo, el texto del contrato se conoció el 7 de abril de 2007, cuando fue enviado a la Legislatura de Chubut.
8. Que el sigilo de la negociación, evitó el debate ante la opinión pública.
9. Que el debate en la Legislatura fue irregular, frecuentemente interrumpido por una patota, llamada popularmente la Patota British
10. Cuando se envió el contrato a la Legislatura se omitió el expediente administrativo, que solo llegó once días después. Bajo la sospecha de que fue elaborado a posteriori.
11. Que no hay constancia de que nadie haya pedido un informe técnico pero no obstante se ha agregado uno y se ignora quien pagó los honorarios del mismo.
12. Que se ha fijado una ridícula regalía para la provincia del 12 por ciento, cuando hay países que perciben el 50 por ciento,
13. Que se quiere hacer pasar por regalía un 3 por ciento que es solo “un aporte especial”, como dice el acuerdo, y que es mucho menos que una regalía,
14. Que hay promesas de inversión que nadie controla, aunque se afirme lo contrario.
15. Que la mayoría en la Legislatura eximió del impuesto de sellos al contrato de PAE perjudicando al erario público a favor de la empresa.
16. Que no se ha respetado la legislación ambiental del país, que resguarda el art. 41 de la Constitución Nacional.
17. Que la empresa, fuera de cláusulas declamativas no ha asumido obligaciones de estabilidad laborales, así cuando la crisis económica de 2009, se produjeron centenares de suspensiones y despidos.
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar