El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reveló que el reclamo de tierras de las comunidades indígenas asciende a 8,5 millones de hectáreas, lo que equivale a un 3 por ciento del territorio nacional.
El INAI envió esta semana al Senado de la Nación la nueva prórroga a la ley 26.160 -que suspende el desalojo de tierras ocupadas por los indígenas-, que podría tratarse este miércoles 27, donde precisa que ocupan el 8.5 millones de hectáreas, un 3% del territorio nacional.
El informe que recibieron los senadores indica que de las 1.600 comunidades identificadas, sólo 1.417 cuentan con personería jurídica en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (Renaci). De ese conjunto, 824 reclamaron ya 8.414.124 de hectáreas -consideradas por ellas "territorios de ocupación tradicional"-, que no han sido otorgadas pero se encuentran en distintas fases del Programa de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas del INAI.
En cuanto a las que inciaron el trámite, 423 culminaron el relevamiento y se les entregaron "carpetas técnicas" para continuar la gestión, mientras que otras 401 comunidades iniciaron la tramitación pero aún no obtuvieron un despacho favorable. Es decir, casi la mitad de las comunidades no iniciaron el trámite o lo tienen en estado embrionario, en un entramado donde confluyen las disputas por la representación de las fracciones territoriales con la cercanía política con las autoridades locales y provinciales. (Télam)
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar