"Dicen que había un huarpe llamado Huampi cuyas destrezas en el arco y la flecha eran proverbiales. Pero tenía un gran defecto, la soberbia. Le gustaba vanagloriarse de su puntería y para demostrarlo cazaba animales solo por hacer su práctica y sin necesidad alguna.
Un día, envuelta en un fuerte viento, se le apareció la Pachamama quien le advirtió que si seguía cazando indiscriminadamente lo castigaría con severidad. El huarpe, sin embargo, no hizo ningún caso a sus palabras y por el contrario arremetió contra más animales y sus crías.
Entonces Pachamama volvió a aparecer enfurecida, y formando enormes nubarrones que soplaron con violencia polvo y arenisca, desplegó un remolino enorme que envolvió a Huampi, que así pagó las ofensas a la Madre Tierra.
Cada tanto, a lo lejos, se puede escuchar su voz que atraviesa la cordillera como un suspiro de lástima, tan fuerte que hace temblar las casa y la tierra.” (LID)
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar