La Agencia de Noticias Copenoa publica el comunicado emitido por el Premio Novel de La Paz Adolfo Pérez Esquivel, junto a organismos de Derechos Humanos.
Los abajo firmantes Organismos y luchadores por los DDHH manifestamos nuestra preocupación y total repudio al grave hecho que significó la decisión de impedir el uso de la palabra a decenas de compañeros y compañeras de Jujuy en la Comisión de Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías de la Convención Constituyente de Jujuy convocada por Gerardo Morales
Allí se iba a debatir nada menos que la intención del Gobernador Morales de prohibir el derecho a la protesta. Más de 60 militantes de organismos de DDHH, como las Madres de Detenidos Desaparecidos, víctimas de la represión y del terrorismo de Estado, familiaires de víctimas de femiidios, organizaciones sinndicales, sociales y políticas se habían inscripto para poder hacer uso de la palabra. Sin embargo luego de 4 horas de sesión y un cuarto intermedio, la UCR acompañado por convencionales del PJ dieron por terminado el debate, rechazando la moción de los convencionales del Frente de Izquierda para que se disponga el tiempo necesario para que todos y todas tengan la palabra.
Se trata de un hecho inédito. Censurar a quienes luchan en Jujuy desde hace décadas por los derechos y libertades democráticas del pueblo.
Manifestamos nuestro total repudio a este hecho grave e inédito en años llevado a cabo por quienes responden o apoyan la Reforma del Gobernador Morales
Adolfo Pérez Esquivel - Premio Nobel de la Paz y Presidente de SerPaJ;
AEDD-Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos;
Carlos Zaidman, Osvaldo Barros, y Margarita Cruz (Sobrevivientes de la Dictadura Militar);
Patricia Walsh, diputada nacional (MC) - autora del proyecto de ley que anuló las leyes de Obediencia Debida y Punto Final
Marta Ungaro (Hermana de Horacio, desaparecido en La Noche de los Lápices)
María del Carmen Verdú, abogada y referente de CORREPI - Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional
Leonardo Pérez Esquivel, Espacio Intercuencas
VIDEO
No duro ni 30 segundos la comisión y la UCR con apoyo del PJ votan cerrar el debate sobre la criminalización de la protesta y la prohibición de cortes en
Así avanzan de forma exprés con una reforma de la constitución antiderechos para un régimen totalitario en Jujuy. pic.twitter.com/1KUcov8hqJ— Natalia Morales (@NatuchaMorales) June 7, 2023
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Primer avance en el Hábeas corpus colectivo contra el Operativo Roca
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar