Piñera aparece en el lugar 589 del ranking mundial de "Forbes", con una fortuna de unos 2.500 millones de dólares, abajo de la viuda del chileno Andrónico Luksic, Iris Fontbona, número 35, con 17.400 millones de dólares, mientras que en el puesto 114 figura el dueño del consorcio Cencosud, Horst Paulmann (9.700 millones de dólares).
Le siguen Bernardo Matte, Eliodoro Matte y Patricia Matte en el lugar 363 (3.700 millones, cada uno).
En el mismo puesto se ubica María Luisa Solari con 3.700 millones de dólares, seguida de los miembros del grupo controlador de las tiendas Falabella. Juan Cuneo Solari y Teresa Matilde Solari, quienes ocupan el lugar 395 (3.400 millones de dólares, cada uno), seguidos de Piero Solari Donaggio, en el puesto 437 (3.100 millones de dólares).
Completan la lista de los chilenos más acaudalados el empresario Alvaro Saieh Bendeck, en el puesto 458 mundial (3.000 millones de dólares); Luis Enrique Yarur, en 825 (1.850 mdd) y Roberto Angelini Rossi, en el 1.175 (1,2 milones de dólares).
Según la revista, el magnate mexicano Carlos Slim se ubicó de nuevo en el primer lugar de la lista, como el hombre más rico del mundo, con 73.000 millones de dólares.
En el segundo lugar se ubicó el dueño de Microsoft, Bill Gates con una fortuna de 67.000 millones de dólares, seguido del dueño de Zara, el español Amancio Ortega (57.000 millones de dólares), quien desplazó al millonario estadounidense Warren Buffett, quien ahora ocupa el cuarto lugar (53.500 millones de dólares).
El ranking Forbes incluye a 1.426 personas que provienen principalmente de Estados Unidos, con un total de 442 multimillonarios, seguido de Asia y el Pacífico (386), Europa (366), América (129), Medio Oriente y Africa (103).
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: el desagravio que Osvaldo Bayer se merecía
Negociados. La desregulación de los Parques Nacionales: un ataque al ambiente y sus trabajadores
Negocio de la comida. Alimenticias: entre Arcor y Molinos ganaron más de $310.000 millones en 2024
Impunidad. El Salvador: a 45 años del asesinato de monseñor Romero, el “mártir de los pobres”
Análisis de datos. Caída de Milei en redes: al león se le van cayendo los dientes
Más ajuste. Jubilados en pie de lucha: el Gobierno quiere eliminar la moratoria
Deportaciones. Escandaloso: redadas de Trump detuvieron a 15 indígenas Navajo estadounidenses
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar