Las actividades, a realizarse en el Salón Blanco del Centro Cultural América, ubicado en Mitre 23, serán de entrada libre y gratuita y contarán con la participación de notorios historiadores de Tarija y Tupiza (Bolivia), Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Córdoba y Buenos Aires.
Entre los temas a tratar se destacan: “El Plan Sanmartiniano: Estrategia y Táctica”, “La Guerra Gaucha”, “La Provincia de Salta: jurisdicción política”, “Los Gauchos: protagonismo político, militar y social”, “Güemes Gobernador autónomo: causas y consecuencias (1815 – 1821)” y “Autonomía, Regionalismo e Independencia”.
Además de a Güemes, se evocará al Coronel José Javier Díaz (Córdoba), Comandante Francisco Candiotti (Santa Fe), también primeros gobernadores autónomos de la República Argentina.
Entre los disertantes estarán: Dr. Martín Villagrán San Millán, Lic. Jorge Sáenz, Lic. Adriana Plaza Karki, Gral. (R) Fabián Brown, Dr. Jorge Mendía, Lic. Max Reinaga, Sr. Alejandro Pojasi Arraya, D. Jorge Gianella, D. Enrique Medina León, Arq. Elías Vacaflor Dorakis, Prof. Irene Ballatore, Prof. Ercilia Navamuel, Sr. Martín Miguel Güemes Arruabarrena, Prof. Víctor Robledo, Prof. Alfredo Terzaga, Dra. Sara Mata, destacados académicos, historiadores, ensayistas y divulgadores históricos.
La actividad será auspiciada por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Salta. Adhieren: Instituto Güemesiano de Salta, Agrupación Tradicionalista de Salta “Gauchos de Güemes”, Instituto Belgraniano de la Provincia de Salta, Sociedad de Mayo, Centro de Estudios Históricos Dr. Indalecio Gómez, Instituto Belgraniano de Jujuy, Asociación Gaucha “Éxodo Jujeño”, Orden de las Caballerías Gauchas, Fundación del Bicentenario de Tucumán, Junta de Estudios Históricos de Córdoba, y de La Rioja, Sociedad de Geografía e Historia de Bolivia.
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar