Al grito de "los vamos hacer boleta" y pegando afiches que contenían el mensaje "la UJS miente", intentan, mediante amenazas, impedir que se exprese la posición mayoritaria de los estudiantes sobre el conflicto qom. La UJS ha impulsado un petitorio, por el cual cientos de estudiantes de la UNaF se pronunciaron por el apoyo al reclamo de los Qom, y reclamaron que la Universidad de Formosa deje de reclamar las tierras de la comunidad La Primavera.
Además los estudiantes rechazamos la posición ante el conflicto de los centros de estudiantes que se encolumnan detrás del gobierno de Insfrán, ya que esta posición no fue votada en ninguna asamblea estudiantil y exigimos a estos centros convocar a una gran asamblea estudiantil para discutir las posiciones políticas del estudiantado ante estos hechos.
El Gobierno ha reprimido y hostigado a los Qom de todas formas para quebrar su lucha. La golpiza al hijo de Felix Diaz se encuadra en un constante hostigamiento y una lista de luchadores asesinados: Roberto López, Mario López, Celestina Jara y su nieta y recientemente por Daniel Díaz. Este triste listado de asesinados por la represión y ’accidentados’ en episodios nunca esclarecidos, afecta a quienes luchan en la comunidad y a sus familiares.
Los estudiantes de la UNAF reclamamos a nuestra Universidad que deje de ser cómplice de esta política criminal. El Rector defiende al gobierno provincial cerrando filas, y manteniendo el reclamo por las tierras en conflicto en La Primavera, intentando legitimar la acción fascista del Gobierno provincial a los luchadores.
En el día de mañana nos movilizaremos a las 9 horas desde la plaza San Martín, para entregar el petitorio con las numerosas firmas de cientos de estudiantes que adhieren a este pedido y se solidarizan con la lucha en La Primavera.
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar