El pedido "no es una sanción, ni un apercibimiento, ni representa una vocación de excluir a nadie", sino que apunta "a saber qué se vota, a quién o quiénes se vota y para qué”, expresa la nota.
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM) le pidió al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía, que “le requiera a la candidata a Vicepresidenta de la Nación por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, información relativa a los trascendidos que dan cuenta de la organización de visitas al dictador condenado” Jorge Rafael Videla.
“La solicitud aquí interpuesta se basa y afinca en un principio central de la organización democrática y republicana: el acceso a la información por parte de la ciudadanía”.
“El derecho constitucional a elegir y ser elegido es, en si mismo, la materialización de la democracia en sentido formal. No obstante, la posibilidad de indagar, de gestar intercambios, de conocer información sustantiva, hacen a la consolidación de los vectores atinentes a la democracia en sentido material”, sostiene la nota.
Tras aludir a “artículos periodísticos” que mencionan esas supuestas visitas, el CECIM afirmó que “las circunstancias aludidas encienden alarmas razonables respecto a posibles y presuntos adherentes, divulgadores y/o personas que comulguen con el ideario, la visión y/o los valores de un criminal de Estado”.
“A 40 años de recuperada la democracia, debemos poner de resalto la inestimable importancia de conocer qué piensan aquellas personas que aspiran conducir las riendas de nuestro país”, insiste el documento, firmado por las autoridades del CECIM Rodolfo Carrizo y Ernesto Alonso.
El texto aclara que “lo que aquí se requiere no es una sanción, ni un apercibimiento, ni representa una vocación de excluir a nadie del proceso democrático”, pero subraya que “para que las elecciones sean libres, para que la libertad de elección sea tal, debemos poder contar con mecanismos idóneos y conducentes que habiliten a saber qué se vota, a quién o quiénes se vota y para qué”. (NA) Por Néstor Espósito
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Primer avance en el Hábeas corpus colectivo contra el Operativo Roca
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar