Se trata de Susana Montoya, cuyo esposo fue desaparecido y su hijo Fernando Albareda es un reconocido militante de organismos de Derechos Humanos en Córdoba. En la pared, con labial estaba escrito “Los vamos a matar a todos, ahora vamos por tus hijos”.
Susana fue encontrada en su casa de Barrio Ampliación Poeta Lugones en la capital cordobesa con signos de haber sido golpeada en la cabeza. Su esposo Fermín Albareda era miembro de la policía de Córdoba y fue secuestrado en 1979 y desde entonces permanece desaparecido. Fernando, su hijo, había denunciado la constante llegada de amenazas. “Las amenazas que solían llegar antes siempre las recibía yo, papelitos en el auto, notas por debajo de a puerta, llamadas a mi teléfono. Incluso a las llamadas las respondía de vez en cuando con puteadas”, había dicho en diciembre pasado en ocasión que llego una amenaza más fuerte y que incluía seis balas calibre 22 dejadas en la puerta del hogar.
Fernando Albareda es trabajador de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación y hasta el año pasado era el encargado de dar capacitaciones a policías en formación sobre respeto de los Derechos Humanos. Justamente las amenazas de diciembre pasado hacían eje en sus visitas a la Jefatura de la Policía.
Su padre, que mientras era subcomisario fue militante del PRT-ERP, fue secuestrado por una patota policial (la conocida D2), y llevado a la dirección de Hidráulica, en cercanías del Dique San Roque, en donde fue brutalmente torturado y murió desangrado. El caso de Fermin está documentado en el libro La Sombra Azul de Mariano Saravia. Por este caso fueron condenados a cadena perpetua Luciano Benjamín Menéndez y los policías miembros del D2 Rodolfo Campos, Armando Cejas y Hugo Britos. El caso de Albareda es el único reconocido por la propia fuerza como “un crimen de lesa humanidad".(L.I.D.)
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Primer avance en el Hábeas corpus colectivo contra el Operativo Roca
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar