Según datos oficiales del INDEC, la provincia registra un 52,3% de asalariados informales. Sobre 369.000 empleados en relación de dependencia, 193.000 no tienen aporte jubilatorio.
La provincia de Salta vuelve a encabezar otro ranking negativo: es la provincia con más trabajadores “en negro” de la Argentina, de acuerdo a los datos oficiales del INDEC del tercer trimestre del 2024.
La errática política económica del Gobierno de Gustavo Sáenz, que ya transita su sexto año en el poder, llevó a que la provincia tenga números muy negativos y por arriba de la media nacional.
En efecto, Salta registra un 52,3% de asalariados informales. Sobre 369.000 empleados en relación de dependencia, 193.000 no tienen aportes jubilatorios.
Santiago del Estero le sigue en este particular ranking: sobre 200.000 asalariados, 102.000 se desempeñan en la informalidad: 51%.
Con los menores registros de informalidad laboral se destacan Tierra del Fuego (14,5%), Santa Cruz (18,5%), Chubut (22,2%) y la Ciudad de Buenos Aires (22,9%). (opinorte)
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Trabajadores del Ingenio Tabacal anuncian medidas de fuerza por falta de respuesta salarial
Alpargatas en crisis: parate productivo en Corrientes y 400 empleos directos en riesgo
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar