Un alto funcionario defendió el cierre de la ex Vialidad Nacional. Dijo que era una “caja para la corrupción” y que de 5.000 empleados, sobraban 4.000
El secretario de Transformación del Estado, Maximiliano Fariña, defendió hoy el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad anunciado por el Gobierno y sostuvo que “era una caja para la corrupción, para el clientelismo y para los gremios”.
“Vialidad es la causal de por qué tenemos las rutas como las tenemos: era una caja para la corrupción, para el clientelismo y para los gremios”, afirmó Fariña.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el segundo del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, calificó a Vialidad como “la cuna de la corrupción”.
“Escribía los pliegos, las concesiones y se encargaba él mismo de fiscalizarlas. Estaba de los dos lados del mostrador, y eso era inconstitucional”, dijo sobre el organismo.
En cuanto a los puestos de trabajo, Fariña explicó que contaba con 5.000 empleados en total, de los cuales solamente 1.000 trabajaban en las rutas y los otros 4.000 “sobraban” porque eran “administrativos, funcionarios y técnicos”.
La mano derecha de Sturzenegger describió como quedará distribuido el manejo de las rutas nacionales y adelantó que el mantenimiento “se seguirá haciendo” a través de un esquema donde serán tercerizados los servicios que realizaba Vialidad.
“La escritura de los pliegos va a ir al Ministerio de Economía y va a haber una agencia de concesión y control de fiscalización de servicios públicos (ferroviarias, viales y de transporte). Va a ser un organismo separado con el rol de fiscalizar que se cumplan las condiciones”, detalló. (NA)
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales
Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
Scania paraliza la producción en Colombres por otras dos semanas y ya hay alarmas por el futuro
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Un grito masivo desde el Garrahan: que el Congreso apruebe la ley de emergencia presupuestaria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar