La crisis laboral en el sector azucarero de Salta se agudiza con el despido de 24 trabajadores de la empresa Seabord ex Tabacal y más de un centenar en el Ingenio Ledesma.
Ya no es una amenaza, es un hecho. Veinticuatro compañeros fueron desvinculados de la empresa”, señaló Villalba, quien además indicó que en Ledesma también habría 160 despidos en carpeta. No obstante, rechazó la idea de que la industria esté en crisis y apuntó a una estrategia de reducción de costos: “Las empresas tienen ganancias millonarias, pero siempre buscan ganar más a costa del trabajador”.
Ante esta situación, los trabajadores declararon un paro por tiempo indeterminado, iniciado el mismo día a las 5 de la mañana, y como medida de fuerza adicional, decidieron cortar la Ruta 50 a la altura de Hipólito Yrigoyen. “Nuestra postura es clara: la única forma en que nos sentemos a negociar es con los 24 compañeros adentro”, afirmó Villalba.
El referente sindical explicó que los despidos se produjeron en una etapa crucial para la zafra, ya que actualmente el ingenio está en fase de reparación antes del inicio de la cosecha en mayo. “La reducción de personal no solo genera desempleo, sino que sobrecarga a los trabajadores que quedan, ya que no se incorporan nuevos operarios”, advirtió.
Villalba también denunció una posible intención política detrás de los despidos, señalando que muchos de los desvinculados participaron activamente en la campaña sindical. “Fue un ataque directo contra nosotros. Despidieron a compañeros que estuvieron a nuestro lado siempre”, sostuvo.
El sindicalista apuntó contra el gerente de relaciones laborales de Seabord, a quien responsabilizó por la situación. “Desde que llegó a la empresa, nos viene castigando año tras año”, denunció.
A pesar de que la empresa ofrece indemnizaciones completas, ningún trabajador ha aceptado la propuesta hasta el momento. “Nadie quiere perder su trabajo en esta situación económica crítica. Tenemos salarios por debajo de la canasta básica”, explicó Villalba, quien también remarcó que la estrategia empresarial fue despedir a empleados con menos años de servicio para abaratar costos.
El conflicto sigue abierto y los trabajadores continúan con las medidas de fuerza en demanda de la reincorporación de los despedidos. “El ingenio es la principal fuente de empleo en la región, pero lo único que está generando la empresa es desempleo”, concluyó Villalba, reafirmando su compromiso con la lucha por los derechos laborales.
En Jujuy también
Este miércoles, Ledesma confirmó la decisión de despedir a 165 empleados de su ingenio ubicado en Jujuy, y se inició la disputa entre la empresa y el gremio de los trabajadores.
En un comunicado oficial, la empresa argumentó que debido al complicado escenario tanto local como internacional, “se procedió con un recorte de sus gastos corrientes que incluye la desvinculación de 165 trabajadores, los cuales recibirán el total de la indemnización que marca la ley”.
Según la compañía con sede en Libertador General San Martín, en el último año los costos del negocio azucarero (negocio más importante de Ledesma) han tenido un importante incremento, mientras que los precios disminuyeron. (n.d)
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Trabajadores del Ingenio Tabacal anuncian medidas de fuerza por falta de respuesta salarial
Alpargatas en crisis: parate productivo en Corrientes y 400 empleos directos en riesgo
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar