La comunicación llegó el viernes por la noche vía GDE. Los despidos recayeron en la Secretaria de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, en la Dirección Nacional de Arquitectura y otras. Hasta ahora contabilizaron más de 400 despidos. Se suman a los más de dos mil en Capital Humano.
Como sucedió en el Ministerio de Capital Humano y relató InfoGremiales, un viernes, por la noche y en la previa de un fin de semana largo, el Gobierno libertario comunicó otra tanda de despidos masivos en el Estado.
En este caso se trató de personal que cumplía tareas en la Secretaria de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, en la Dirección Nacional de Arquitectura y otras dependencias. Las notificaciones no las explicó ningún funcionario sino que fueron llegando vía GDE.
Esta es una más de las maniobras destructivas que este gobierno macabro está implementando, como forma de destrucción del Estado, dejando así a 400 familias en la calle sin ninguna oportunidad», señalaron desde ATE Capital.
«No nos rendiremos en nuestra lucha por defensa del trabajo y la justicia» plantearon desde el gremio que nuclea a los estatales.
Las cesantías comunicadas los viernes una vez terminada la jornada laboral ya parecen ser un modus operandi de la gestión libertaria. Es una modalidad que busca evitar respuestas colectivas a los despidos masivos que viene definiendo en cada una de las áreas de gestión.
El ajuste, que no se esperaba con esta magnitud ahora, también cesanteó a más de 2 mil empleados del Ministerio de Capital Humano y por estas horas se está indagando si ocurrió también en otros sectores de la administración pública central.
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Trabajadores del Ingenio Tabacal anuncian medidas de fuerza por falta de respuesta salarial
Alpargatas en crisis: parate productivo en Corrientes y 400 empleos directos en riesgo
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar