La muerte de Ángel Verón, el dirigente del movimiento MTD No al desalojo, herido durante la repesión policial a una protesta en Chaco, generó repudios y pedidos de que se investiguen los hechos. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) expresó hoy su "enérgico repudio" frente a la muerte del militante social, víctima de una feroz golpiza por parte de la policía que reprimió la protesta sobre la ruta 11, en reclamo de trabajo y viviendas, el 24 de septiembre.
"Exigimos a la Justicia la inmediata investigación de los hechos y el procesamiento a todos los policías, jefes policiales y responsables políticos y judiciales involucrados en el procedimiento; y a las autoridades provinciales la inmediata separación del cargo de los mismos y la sustanciación de las acciones administrativas correspondientes", reclamó el CELS en un comunicado.
El organismo alertó que "garantizar en todas las instancias una investigación eficiente e imparcial es crucial para nuestro sistema democrático".
"Estamos convencidos que en un Estado de Derecho, el conflicto social se resuelve con más inclusión, más Justicia, más Democracia. El accionar contrario es funcional a los sectores de derecha que sistemáticamente operan para que nuestra sociedad retroceda en las conquistas que con tanto esfuerzo los sectores populares y las políticas públicas de los últimos años han consagrado como Derechos", consignó el organismo en el comunicado, que firman también la Mesa Provincial de la Campaña Contra la Violencia Institucional y las organizaciones firmantes, Justicia Legítima NEA, Asociación de Pensamiento Penal (APP), MTD Emerenciano, MTL Chaco, MTD Zona Norte, Movimiento Evita, Frente Grande, Peronismo Militante y el Comité Provincial Contra la Tortura.
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar