Luego de los anuncios económicos del gobierno nacional, que incluyeron la salida del cepo cambiario, PyMes de Salta informaron que ya llegaron aumentos del 30% a distintos productos.
Miriam Guzmán, tesorera de la Cámara PYMES de Salta, informó en Fenómeno Barrial la situación del sector tras las medidas económicas anunciadas por el ministro Caputo.
«“Indudablemente cuando los proveedores envían las nuevas listas con los aumentos, hoy por hoy fueron del 30%, porque están anticipando o reaccionando a una expectativa de devaluación“, manifestó.»
Asimismo, indicó que ante la expectativa del incremento de precios, el consumidor acelera sus compras lo que presiona la demanda. A ello, agregó que también se da la remarcación preventiva: ante el contexto sin ninguna certeza, se cubren margenes mayores para evitar afectaciones futuras.
«
“Estamos todos especulando que vamos a hacer. Y cuando digo todos, hablo desde el ama de la casa hasta el gran empresario. De esta inflación futura hay perdedores y hay grandes ganadores, que son los capitales extranjeros”, dijo.»
En ese sentido, sostuvo que los grandes perdedores son la industria nacional, que ahora compite con bienes de afuera; las Pymes enfrentados a competencias extranjeras y el Estado, que pierde capacidad de regulación y recaudación.
En cuanto a la situación de las pymes en los últimos años, informó que en el transcurso del gobierno de Javier Milei hubo 10.000 pymes que cerraron sus puertas.
Con respecto a Salta, consideró que hay “dos Saltas”, una que crece y otra donde cada vez hay mayor pobreza.
«Esa brecha es cada vez más grande, creo que las políticas de Estado debieran de mirar más hacia cortar esa brecha. Mirar más hacia los sectores más vulnerables”, dijo.» (n.d.)
La deuda externa sigue en aumento y ya roza los US$ 474 mil millones
La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y convocó a gobernadores peronistas
Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
Economía sólo pudo renovar el 75% de los vencimientos y preocupa que los pesos presionen el dólar
Fopea "deplora" las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas
Efecto de la salida del cepo: PyMes advierten incrementos del 30%
La salud del Papa avanza pero toda la actividad para Semana Santa fue delegada
Daño ambiental: encontraron residuos contaminantes en La Laguna Verde
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar