Para la sesión de diputados delpróximo martes figura en el primer punto del acta el pedido de autorizaciónpara que el gobierno acceda a un crédito que estaría destinado a obras de aguapotable. El proyecto plantea pedir un crédito de más de 40 millones depesos para obras que en dicho proyecto no se dan a conocer.
Ante esto, el bloque de diputadosdel PO ha pedido formalmente con nota alpresidente de la Cámara, la concurrencia de los funcionarios del ENRESP y deAguas del Norte, para que respondan acerca de este crédito. También solicitanexplicaciones de por que Aguas de Salta sigue intimando por deudas. Pedido esteúltimo que ya se realizó antes del receso legislativo sin obtener ningunarespuesta.
Los diputados del PO han enviadoel siguiente cuestionario:
* ¿Por qué la necesidad del crédito? ¿Cuáles son las obras y los montos de cada una de ellas?
* ¿Se le exigió a la ex concesionaria Aguas de Salta el pago de alguna suma por las obras que esta empresa no realizó y por el pasivo ambiental que dejó?
* ¿Cuál es la recaudación de la nueva Sociedad Anónima y porque no se utiliza la misma para obras tal cual se anunció desde el gobierno? ¿Aguas de Salta se llevó la recaudación obtenida hasta el final de la concesión?
* ¿Por qué la empresa Aguas de Salta está intimando a los usuarios a pagar deudas? ¿Cuál es la situación de los deudores y que pasará con ellos a partir de que se rescindió el contrato con Aguas de Salta?
Al respecto, el diputado PabloLópez señaló; “Se pide un crédito y no se le exigió a Aguas de Salta que paguepor las obras que no hizo y por los daños que causó. Queremos saber que obrasse harán”. López además, denuncio que “las empresas de Relats, el dueño deAguas de Salta se siguen presentando a las licitaciones en la provincia luegode que produjera un brutal desastre con el agua, deberían estar inhibidas departicipar”.
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar