La identidad del militar que asesinó al camarógrafo no fue revelada sino hasta 2005, cuando el periodista chileno Ernesto Carmona encontró los documentos del juicio que se realizó a los militares del Tanquetazo (caratulado como 2765/73) e identificó al cabo Héctor Bustamante.
Ese año, Josephine y Andrés Henrichsen, dos de los tres hijos del periodista, se querellaron contra el militar. En 2006 la jueza Rommy Rutheford declaró la prescripción del delito.
La Corte de Apelaciones de Santiago decidió investigar esta muerte y la de otros tres argentinos el 25 de septiembre de 2007, sin embargo, Bustamante falleció aún no habiendo finalizado la investigación del caso, en enero de 2008.
En 1989, el Congreso de la Nación Argentina estableció el 29 de junio como el "Día Nacional de Camarógrafo Argentino", en memoria de Heinrichsen.
El cineasta Patricio Guzmán dedicó su afamado documental La batalla de Chile a Henrichsen, en el cual se muestran además las últimas imágenes grabadas por el periodista argentino.
El 29 de junio de 2013, día en que se cumplieron cuarenta años de la muerte de Henrichsen, la alcaldesa de Santiago Carolina Tohá instaló una placa conmemorativa en el lugar exacto donde el periodista fue asesinado, en la esquina de Agustinas y Morandé.
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar