Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Declaración de la Comisión Interna de Página12 sobre represalia contra Darío Aranda -

En noviembre de 2011 el diario censuró dos notas de...
Darío, hecho que como asamblea repudiamos por unanimidad. Conscientes de la fragilidad de los colaboradores, exigimos que no se tomaran represalias (se lo pedimos en persona al director del diario). Desde ese mismo momento, sin embargo, comenzaron a aplicarse: se fijaron topes de dos notas por mes y 70 líneas por nota (antes publicaba de 4 a 6 por mes, incluidas dobles páginas y tapas); se le impidió escribir desde el lugar donde ocurren los hechos, sello distintivo del trabajo de Darío; los temas que cubría desde 2004 (indígenas, campesinos, extractivismo) fueron derivados sistemáticamente a compañeros pasantes; ante sus propuestas, las respuestas del jefe de sociedad, Andrés Osojnik, varían entre el silencio, la demora o -la más usual- el rechazo sin argumentos serios, con el agravante de que sumarios propuestos por quien conoce en profundidad sus temas son “derivados” a otros compañeros.

12 de diciembre de 2012| Comisión Interna de Página12 |

Como Comisión Interna nos reunimos con Tiffenberg y con los gerentes, quienes negaron haber ordenado un tope de notas. Hablamos con Osojnik, que tampoco se hace cargo de la represalia que aplica y pretende atribuir el cupo y sus negativas sistemáticas a la “casualidad” o a “criterios periodísticos”, pese a que él mismo llegó a explicitar en un e-mail el límite de dos notas mensuales.

Consideramos que esta situación no sólo atenta contra el trabajo de Darío y contra la calidad de Página12: también afecta los ingresos de nuestro compañero, que pasó de escribir hasta seis notas mensuales a dos “notas B” y durante el último semestre cobró en promedio apenas 300 pesos.

Ante los infructuosos esfuerzos por revertir este panorama y la certeza de que no se trata sólo de una represalia sino también de un ataque a la libertad de expresión, como Comisión Interna decidimos informales la situación, de la que hacemos responsable a la empresa y en particular al jefe de la sección Sociedad, Andrés Osojnik.

Tato Dondero, Carlos Rodríguez, Ana Paoletti y Diego Martínez
11 de diciembre de 2012

Ofrecí escribir sobre el "accidente" y las muertes qom en Formosa. Ni me respondieron (lo mismo pasó cuando ofrecí cubrir la represión minera en Rawson).
El silencio es complicidad ( Frace de Dario Aranda)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar