A horas de la multitudinaria marcha del 24 de marzo. Su familia y diversas figuras de un amplio arco político, de la cultura y sindical expresaron todo su repudio a tamaña acción reaccionaria.
Este martes, pocas horas después de que una multitud inundara las calles del centro de Buenos Aires y de otras ciudades del país para repudiar los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura militar, el gobierno ordenó deliberadamente la demolición del monumento en honor al destacado historiador, periodista y luchador por los derechos humanos Osvaldo Bayer.
A través de Vialidad Nacional, se efectuó en el ingreso a la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, donde se encontraba, como parte de la “batalla cultural” reaccionaria y bestial que pretende instaurar el gobierno de Milei. Por medio de una topadora cree que puede borrar la tradición de lucha que encarnó el escritor con su obra La Patagonia rebelde, aclamada a lo ancho y largo de país y a nivel internacional.
Su hijo Esteban escribió en el diario Página 12: “Al viejo no lo pararon todos los golpes que le dieron a lo largo de su vida. Y menos lo van a parar ahora con una topadora. Intentaron callar su verdad con los más diversos mecanismos de la represión y persecución. De haber aprendido de la Memoria, sabrían que todos sus intentos fracasaron… Los terratenientes de la Patagonia, los militares, los jerarcas de la Sociedad Rural, los alcahuetes de turno, los negadores del genocidio a los pueblos originarios, los cómplices de las dictaduras, los detractoras de Madres y Abuelas, los dueños de los diarios que lo prohibieron y echaron, jamás aceptaron el desafío permanente de la ética de Osvaldo, que los convocaba a debatir sobre la verdad. Nunca tuvieron ese coraje. Optaron por el ataque vil y despiadado, y de eso saben mucho”.
En el mismo sentido, su hija Ana Bayer declaró: “A mi padre lo censuraron en vida, le quemaron los libros, estuvo en la cárcel, pero jamás se hubiese imaginado una topadora para borrar su nombre... Una barbaridad lo que han hecho por el artista, por Osvaldo, por los huelguistas, los 1500 fusilados, por la Patagonia y su historia. Pero está más vivo que nunca, le salió mal. Hoy a la 1:00 en Buenos Aires va a haber una marcha frente al monumento de roca en la calle Perú a la 1. La Patagonia seguirá siendo rebelde mi viejo rebelde más rebelde que nunca”.
Para el escultor de la obra homenaje a Osvaldo Bayer, Jerónimo Villalba, "el gobierno nacional quiere destruir nuestra historia y nuestros derechos por conocerla y recordarla".
Diversas figuras de un amplio arco político, de la cultura y sindical expresaron su total repudio a tamaño reaccionario. Pablo Grasso, el intendente de Río Gallegos, Fue un golpe, realmente. Metieron la pata y no saben cómo salir". Y declaró que "por supuesto" van a volver a levantar el monumento "dentro de lo que es el ejido", pero con otra obra porque "el daño que han hecho" fue tan grave "que no pueden arreglarla".
En estos momentos se está realizando un acto de desagravio convocado por su hija Ana frente al Monumento a Julio Argentino Roca –en el que se manifestó tanta veces Osvaldo Bayer– en la ciudad de Buenos Aires. El dirigente Raúl Godoy, ceramista de la la expropiada Zanón, fábrica militante sin patrones, repudió el atentado al monumento al maestro Osvaldo. También recordó su retrato las luchas de los obreros de la Patagonia hace muchos años pero también "recordarlo en Zanon, en la puerta de la fábrica, bancando la toma y la ocupación, mil veces, por lo que Osvaldo Bayer es un hombre de la casa, de las gestiones obreras como en cada lucha de los trabajadores de todo el mundo".(L.I.D)
Luto en Uruguay: falleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes
Salta discute el futuro del transporte: qué dicen los candidatos sobre Uber
Senado: la agonía de los pliegos de Lijo y García Mansilla puede llegar a su fin esta semana
Especial. [VIDEO-INFORME] Bahía Blanca: bajan las aguas, sube la bronca contra gobiernos y empresas
Renault Argentina también confirmó el fin de la producción de la pick-up Alaskan en Córdoba
COPAIPA busca dejar fuera a Maestros Mayores de Obras de certificados de construcción
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: habrá actividad artística por la memoria de Osvaldo Bayer
Salud en Salta: "la gente tendrá que acostumbrarse a esperar"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar