El senador nacional de Unión por la Patria (UxP) cuestionó la decisión del Gobierno nacional.
El senador de Unión por la Patria (UxP) Eduardo "Wado" de Pedro acusó este viernes al gobierno del presidente Javier Milei de "complicidad con el robo de bebés", al rechazar la quita de autonomía al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) dispuesta por el Poder Ejecutivo.
El legislador, cercano a la ex presidenta Cristina Kirchner, sostuvo que el BNDG es un organismo "reconocido internacionalmente" por haber devuelto la identidad a "138 argentinos" apropiados durante la última dictadura militar.
En un posteo de redes sociales, calificó al organismo como un "símbolo global de la ciencia argentina al servicio de los derechos humanos, que garantiza el resguardo ético y riguroso de datos genéticos sensibles".
Y planteó que, con la medida, Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel intentan "destruir" la entidad al quitarle la autonomía mediante un decreto.
"Esto ya no es solo negacionismo. Es complicidad con quienes robaron bebés y aún hoy les niegan su verdadera identidad", denunció De Pedro, al considerar que la decisión pone en riesgo la búsqueda de los "más de 300 nietos y nietas" apropiadas que aún no fueron restituidos.
El Gobierno oficializó hoy la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos en un organismo desconcentrado que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, de acuerdo al Decreto 351/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Luis Caputo levantó las tasas de los plazos fijos: qué banco paga más interés
Advierten que va en crecimiento el trabajo en negro entre quienes figuran como monotributistas
Hoteles señalan que hay hasta 300 despidos por mes en el sector por el derrumbe del turismo nacional
Los jubilados convocan a una marcha antirepresiva contra el protocolo de Bullrich y el veto de Milei
"Super tasas", volatilidad y dólar futuro: muchos ruidos en el esquema económico
Eliminan el registro de comedores y merenderos comunitarios por deficiencias estructurales
El consumo masivo no levanta y marcó una caída de ventas de 0,8% en junio
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar