Tres aeronaves realizarán viajes este martes desde Buenos Aires hacia la ciudad mediterránea. Se usan recursos públicos para un evento privado
Con la plata y los recursos del Estado, el presidente y su comitiva viajen este martes hacia Córdoba, participar de la Derecha Fest, el evento privado organizado por la ultraderecha para seguir repitiendo su discurso reaccionario, machista y misógino
Según fuentes a las que accedió La Izquierda Diario, se usarán tres aeronaves de la Fuerza Aérea Argentina para los traslados. El primer vuelo ya lo hizo un avión FK-28, que habría trasladado a 40 personas pertenecientes al personal de la Casa Militar y de Ceremonial presidencial. El segundo vuelo lo haría la aeronave Tango 10 LJ-60, que trasladará al propio Milei. Finalmente, un tercer viaje se llevará a cabo en un avión EMB-140 (T-96), destinado a permitir el retorno de 40 personas hacia Buenos Aires.
Según la información oficial, que se puede ver en la página Flight tracker, el avión militar Fokker F-28 con placa TC-53 ya realizó dos viajes este martes 22. El primero partió de Buenos Aires a las 8:09 de la mañana y llegó a Córdoba a las 9:16, para volver una hora más tarde a Buenos Aires, llegando al aeropuerto de El Palomar a las 10:59.
El presidente repite una práctica habitual: el uso de recursos públicos para cuestiones de carácter privado. De hecho, ha viajado numerosas veces al exterior, a reuniones de la ultraderecha internacional, usando los recursos del Estado nacional.
Los escándalos vienen sacudiendo al Gobierno nacional desde hace meses. A la estafa por la criptomoneda $LIBRA se sumó, también, la denuncias por las valijas de Laura Arrieta, empresaria de la ultraderecha internacional que pasó por Aeroparque sin que se controlaran las 10 valijas que llevaba. (L.I.D)
Advierten que va en crecimiento el trabajo en negro entre quienes figuran como monotributistas
Hoteles señalan que hay hasta 300 despidos por mes en el sector por el derrumbe del turismo nacional
Los jubilados convocan a una marcha antirepresiva contra el protocolo de Bullrich y el veto de Milei
"Super tasas", volatilidad y dólar futuro: muchos ruidos en el esquema económico
Eliminan el registro de comedores y merenderos comunitarios por deficiencias estructurales
El consumo masivo no levanta y marcó una caída de ventas de 0,8% en junio
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar