Ante el aumento constante de precios en los alimentos, dos comedores comunitarios de Rosario y Granadero Baigorria empezaron a elaborar choripanes de polenta, receta que trascendió como “chorilenta”. Lo hacen por la imposibilidad de comprar carne y la falta de asistencia del Estado.
Según detallaron desde la organización al frente de los comedores, cuando hay mercadería suficiente llegan a cocinar cerca de 500 porciones para la población vecina que se acerca a comer.
En diálogo con Telefé Rosario, Walter Vallejos, referente de la organización Luchadores Independientes Organizados (LIO), señaló que “los chicos y las madres vienen a retirar chorizos de polenta con carne en un tupper”.
“Esta iniciativa nació al igual que aquella de 2000 y 2001 en el comedor Los Gatos, cuando trabajábamos en zona sur de Rosario”, detalló Walter y agregó que lo hacen “en repudio a lo que está pasando. Este gobierno nos ha ilusionado con salir adelante y con llenar las heladeras. Hoy las heladeras están vacías y no se puede comer porque no se puede comprar.”
“Los chicos salen a la calle a juntar cartón o vender rosquitas. Se chocan tratando de vender algo o conseguir harina. Es lamentable y muy triste lo que estamos viviendo”, señaló el referente según publicó TN.
“Desde Nación hace seis meses que no nos mandan nada. Los gobernantes están en otra sintonía”, lamentó el fundador de la organización social. “Hace un tiempo que estamos parados porque no nos llegan recursos. Y lamentablemente los comerciantes no nos pueden dar una mano como lo hacían antes”, agregó Walter.
“En Baigorria venimos trabajando desde el año 2000 en el barrio Nuestra Señora de la Paz. Nos da mucha pena ver a la gente tan desesperada”, lamentó.
Un ejemplo más de cómo golpea la carestía de la vida en las mesas de millones de personas pobres en el país, al calor del ajuste que impulsa el Gobierno, con la colaboración de la oposición de derecha, para pagar la deuda externa ilegítima e ilegal al Fondo Monetario Internacional. Mientras el Gobierno nacional y los provinciales atacan a las organizaciones sociales y las demonizan para justificar la represión y deslegitimar la lucha callejera contra el ajuste.
El Gobierno no solo no llenó la heladera, sino que ahora la comida es un lujo más caro que antes. El asado no volvió y encima es cada vez más caro comer hasta pan o fideos. A pesar de los cambios en el gabinete y el reemplazo del exministro de Economía, Martín Guzmán, por Silvina Batakis, el plan de ajuste del FMI contra las mayorías populares continúa. La necesidad de enfrentarlo en las calles, con la unidad de la clase trabajadora ocupada y desocupada, está a la orden del día. (LID)
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar