PROYECTO SUR presentó los primeros candidatos a diputados y legisladores por la ciudad de Buenos Aires. Nuestro lema de campaña son cuatro palabras que resultan emblemáticas ante el escamoteo de las instituciones, las conductas erráticas, las divisiones y falta de propuestas. Ellas son: COHERENCIA, ETICA, UNIDAD Y PROYECTO.
Frente a una ciudadanía descreída que no sabe a quien votar, la COHERENCIA es un valor paradigmático. Hoy se ha legalizado el paseo mediático por las listas de candidatos con permiso para renunciar si son electos y así renuncian gobernadores, intendentes, legisladores, para decorar las listas. El ciudadano no tiene garantía de que aquel a quien vota cumpla con los cuatro años del cargo para el que lo votaron y haga lo que prometió realizar.
No puede haber COHERENCIA sin ETICA: unir lo que se piensa con lo que se hace, las convicciones con la acción. La ética es el valor fundante del PROYECTO SUR, una propuesta concreta y con principios para reconstruir nuestra degradada Patria. No nos referimos sólo a la ética personal -que nuestros candidatos avalan con la trayectoria de toda su vida- sino a la Ética Pública. Frente a la corrupción abierta o solapada y el hábito de hacer negocios privados con bienes públicos, debemos inculcar, desde la escuela, la universidad, los movimientos sociales y la política, la conciencia de que somos copropietarios de un patrimonio acumulado por generaciones de argentinos: lo que es de todos debe ser cuidado por todos.
Somos la expresión concreta de la UNIDAD. Cuando en agosto del 2007 nos unimos los que veníamos de Proyecto Sur, con el Partido Socialista Auténtico y Buenos Aires para Todos, no lo hicimos para una elección ni una candidatura, sino para quedarnos hasta realizar la causa sur: un proyecto emancipador para la Nación. A quienes dicen que los sectores populares y democráticos no se unen, les recordamos que somos un frente de fuerzas políticas y sociales, un movimiento de opinión cuya unidad se sigue fortaleciendo y crecemos como alternativa, en 14 provincias.
Ante la ausencia de ideas y debate, proponemos un PROYECTO viable y creativo para transformar Argentina. Hemos estudiado los temas de la ciudad y el país, que padecen los ciudadanos cada día: trenes, salud, energía, seguridad, empleo, salarios y jubilaciones. Estamos convencidos que si se recupera la enorme renta producida por el petróleo y la gran minería contaminante, es posible acabar con la indigencia, los flagelos sociales y relanzar las capacidades productivas y científicas del país. La fuerza de nuestra propuesta se sustenta en que aquello que decimos puede realizarse. El país fue capaz de hacerlo en varios momentos de su historia y hoy puede repetirlo aprovechando los saberes sociales, productivos y científicos de la Argentina latente. Proyecto Sur los recupera para impulsar un gran proyecto de transformación del país, en paz, con más justicia y democracia.
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar