Los padres de una treintena de alumnos del jardín de infantes de la Escuela Nº 4826. Misión Villa Sagrada del pueblo de Coronel Cornejo, deben llevar desde sus casas las sillas para sentarse durante el periodo de clases, por la falta de mobiliario escolar.
En Coronel Cornejo, hay una delegación de la Municipalidad de Gral. Mosconi, del cual depende, y que según los pobladores no brinda soluciones efectivas.
Para Silvana Martines, madre de una pequeña que concurre al jardín de la escuela Misión Villa Sagrada, conformado en su mayoría por niños aborígenes “cada padre trae sus sillitas para que los niños puedan sentarse, se realizo el pedido al ministerio y todavía no hay respuesta”.
A unos diez kilómetros al oeste de Coronel Cornejo, se encuentra la segunda cuenca de gas de mayor producción de la republica argentina, y frente al pueblo hay miles de hectáreas con poroto y soja, lo que define una realidad de inequidad en la distribución de las riquezas en la provincia de Salta.
La Agencia de Noticias Copenoa emite el reportaje realizado por el periodista Marco Díaz Muñoz en el pueblo de Coronel Cornejo a Silvana Martínez, madre de una niña que concurre al jardín de la Escuela Nº 4826
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar