Los grandes bodegueros se la vienen llevando en pala. Con exportaciones récords, incluso siguieron ganando durante la crisis desatada producto de la pandemia, donde con el aval tanto del Gobierno nacional como provincial, declararon esenciales a miles de trabajadores vitivinícolas para que siguieran trabajando durante la cuarentena solo para (…)
¿Cómo entender las medidas improvisadas, y hasta zigzagueantes, del Gobierno nacional en materia económica y sanitaria? El año 2021 está atravesado por una tensión entre la tríada: elecciones, pandemia y ajuste. En ese tironeo se mueve el estrecho marco de política económica de Martín Guzmán, definido bajo el factor común de la negociación (…)
El Gobierno se vuelve a enfrentar con una disyuntiva: qué hacer frente a la segunda ola de Covid-19. Pero sólo se limita a debatir si cerrar o no actividades económicas. Mientras, continúa el ajuste en Salud. Los datos del Ministerio de Economía son claros: en el primer trimestre de 2021 se invirtió en Salud unos $ 87.574 millones. Mientras (…)
La nueva ley de movilidad (Ley 27.609) votada el año pasado fue acompañada de declaraciones del Gobierno que negaban se trate de un ajuste, pero los números publicados por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) sobre el primer trimestre del año, dejan claro el ataque sobre los jubilados, pensionados y aquellos que cobran asignaciones. (…)
Un viejo refrán dice que el dinero no hace la felicidad, a lo que el ingenio popular le ha agregado "¡pero cómo ayuda!". Tener propiedades, descansar en hoteles de lujo en islas paradisíacas y tener acceso a un consumo ilimitado se parece mucho a la imagen de la felicidad que construye el capitalismo, absolutamente inasible para la inmensa (…)
Toyota Zárate tuvo que levantar un turno por la alta tasa de contagios. Justo cuando había logrado producir una camioneta cada 90 segundos. ¿Casualidad o consecuencia? VW implementó una rebaja de actividad del 50 % del turno tarde y se habla de más de un centenar de contagios. Fiat tuvo que bajar la producción un 10 % en su planta de (…)
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia de COVID-19. Como organización médico-humanitaria de emergencia, Médicos Sin Fronteras (MSF) tiene experiencia trabajando con enfermedades endémicas y epidémicas, especialmente con las poblaciones que tienen un sistema de salud muy débil, poca inmunización (…)
Pandemia: anuncios no positivos El inicio del fin de semana largo mostró como una postal la actitud de los gobiernos (nacional y provinciales) frente la segunda ola de la pandemia en el país. El parte que arrojó más de 16 mil nuevos casos en un día contrastó con la imagen de las largas filas de autos para vacacionar. El presidente (…)
El extractivismo es un crimen socioambiental. Sus perpetradores dejan rastros dondequiera que vayan. Palpables en los ecosistemas, pero también en nuestros organismos. Para exponer estas graves consecuencias el Instituto de Salud Socioambiental de la Universidad Nacional de Rosario, Iconoclasistas y la Fundación Rosa Luxemburgo publicaron (…)
Una botella de la línea “Piedra Infinita Supercal” de Bodega Zuccardi se vende en mercado a $24.000 (sí, leyó bien, veinticuatro mil pesos); la línea “Finca Canal” se encuentra en mercado a $15 o 16mil pesos, las líneas “Zuccardi aluvional” y “Zuccardi Anphora project” se venden por encima de los $6.000 la botella. Con el sueldo mensual que (…)