Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación del Estado lo afirmó en un almuerzo de la Fundación Mediterránea. Allí también avaló el veto presidencial a la ley jubilatoria. Además les dijo a los empresarios: “Van a poder diseñar el sistema de despidos que quieran”. El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, participó del (...)
Se trata de unos 300 operarios que venían cumpliendo tareas desde 2020. Los trabajadores protestaron en la sede de la UOM Río Grande. Mirgor es la empresa de la familia Caputo y una de las gigantes de la provincia. Un grupo de contratados del poderoso Grupo Mirgor con contratos sucesivos desde los años 2020 y 2022, fueron desvinculados de la (...)
Luego de la represión el miércoles pasado a los jubilados, el gobierno otorgó un bono de $60.000 a las fuerzas armadas y de seguridad. Con Milei, las jubilaciones perdieron hasta un 29% de poder adquisitivo. Con el bono de $70.000 congelado desde marzo Este lunes se publicó en el Boletín Oficial el veto a la nueva ley de movilidad jubilatoria que (...)
La entidad criticó las publicaciones de los supuestos traslados en camiones de caudales y precisó que el nivel de reservas en oro suman aproximadamente 4.981 millones de dólares El Banco Central de la República Argentina confirmó hoy que envió parte de las reservas en lingotes de oro al exterior aunque no precisó los destinos y admitió que el (...)
El presidente de CAME, Alfredo González, aseguró que el sector Pyme continúa sintiendo el impacto de perdida de poder adquisitivo y la alta inflación. «La situación indudablemente está con una contracción que sigue», planteó. Las pequeñas y medianas empresas continúan afrontando un escenario contractivo en consumo y producción en términos interanuales, (...)
El Presidente publicó en el Boletín Oficial su decreto con el que intenta anular lo votado por amplia mayoría en ambas cámaras. Tal como se anticipó el viernes por la noche, Javier Milei concretó el veto total a la nueva ley de movilidad jubilatoria votada recientemente en el Congreso por amplia mayoría en ambas cámaras. Fue a través del decreto (...)
En julio de 2024. Pasó a contar con 310.537 empleados y empleadas. Tenía 343.106 en igual mes de 2023, según informó Indec. También se produjo una caída del 1,1 por ciento respecto a mayo. El efecto motosierra se sienta en la administración pública nacional. De hecho, la dotación de personal en la administración nacional se redujo en un 9,5% el (...)
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial de hoy. A quiénes alcanza. El Gobierno nacional fijó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados por un monto máximo de hasta 70.000 pesos que se abonará en el mes de septiembre de 2024. La decisión llega después del veto del Presidente a la reforma de actualización jubilatoria que se (...)
El ministro de Economía aguarda que la inflación perfore el piso del 4% en septiembre. Con la rebaja del impuesto PAIS, el Gobierno espera que a partir de septiembre los precios de los productos con componentes importados comiencen a bajar. El impuesto PAIS para las importaciones baja del 17,5% al 7,5%, el mismo nivel que tenía cuando comenzó (...)
Afectadas por la caída de la demanda, las multinacionales reclamaron alivio para la carga impositiva que consideran «agobiante». Con la producción deprimida, ya hablan de suspensiones y de despidos. La producción de maquinaria agrícola cayó 50% en las empresas multinacionales que fabrican en Argentina. En el primer semestre se observaron caídas de (...)
0 | ... | 940 | 950 | 960 | 970 | 980 | 990 | 1000 | 1010 | 1020 | ... | 12540