En julio de 2024. Pasó a contar con 310.537 empleados y empleadas. Tenía 343.106 en igual mes de 2023, según informó Indec. También se produjo una caída del 1,1 por ciento respecto a mayo.
El efecto motosierra se sienta en la administración pública nacional. De hecho, la dotación de personal en la administración nacional se redujo en un 9,5% el último año.
En lo que hace a la dotación sólo en la administración nacional, alcanzó a 209.760 personas en julio de 2024. De ese total, 126.707 se emplearon en la administración descentralizada (básicamente ministerios, Presidencia y Jefatura de Gabinete de Ministros), mientras 44.543 se ocupan en la administración central , 23.713 pertenecen a la administración desconcentrada y 14.797 a “otros entes” dentro JGM, o el INCAA y PAMI. Dentro de empresas o sociedades del Estado o con participación estatal, se emplean otras 100.777 personas.
La contracción del empleo fue más fuerte en el ámbito de la administración nacional centralizada (2,8 por ciento intermensual), seguida de “otros entes” (2,1 por ciento). En la administración descentralizada cayó 0,9 y en la desconcentrada 0,8 por ciento. En tanto que en las empresas y sociedades el empleo cayó 0,6 por ciento.
Si se observa la evolución mensual desde febrero de este año en adelante, se verifica el recorte permanente en la administración nacional total consolidada. Mes a mes, la dotación correspondiente fue. 332.600 en febrero, 330.100 en marzo, 322.200 en abril, 316.200 en mayo, 314.100 en junio y 310.500 en julio.
El informe del Indec incluye un anexo donde «se detallan los cambios en la estructura del estado que se fueron produciendo fundamentalmente desde diciembre de 2023”. (Infogremiales)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar