Se trata de unos 300 operarios que venían cumpliendo tareas desde 2020. Los trabajadores protestaron en la sede de la UOM Río Grande. Mirgor es la empresa de la familia Caputo y una de las gigantes de la provincia.
Un grupo de contratados del poderoso Grupo Mirgor con contratos sucesivos desde los años 2020 y 2022, fueron desvinculados de la empresa. Técnicamente, sus contratos vencieron al 1 de septiembre y se encontraron sin su fuente laboral, a sabiendas incluso de que la empresa continúa convocando nuevos trabajadores.
Mirgor es la empresa fundada por Nicolás «Nicky» Caputo y Mauricio Macri que terminó convirtiéndose en el «emprendimiento» familiar de los Caputo. Hoy es una gigante de la provincia más austral de la Argentina.
Los trabajadores desplazados aseguraron a los medios locales que son cerca de 300 personas las que pasan a ser desvinculadas.
En ese contexto se hicieron presentes en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Río Grande a fin de reclamar una respuesta o, más bien, una acción sindical.
La modalidad de contrataciones por tiempo indeterminado en el sector fabril fueguino permite a estas empresas continuar con esta modalidad contractual que no se repite en ningún otro campo productivo o comercial
La protesta se debe a que los trabajadores entienden que para esa modalidad siga vigente la empresa cuenta con la anuencia del sindicato metalúrgico. (Infogremiales)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar